domingo, 8 de septiembre de 2019

Archivos ( informática)



                                       Archivo en informática 



¿QUE ES?

En informática, se conoce como archivo o fichero a un conjunto organizado de unidades de información (bits) almacenados en un dispositivo. Se les denomina de esa manera como metáfora a partir de los archivos tradicionales de oficina, escritos en papel, ya que vendrían a ser su equivalente digital.
Cada archivo posee una identificación única o nombre, la cual puede ser modificada o asignada a voluntad del usuario o del programador, y una extensión que determina qué tipo de archivo es y qué funciones cumple. Usualmente ambos términos de su nombre están separados por un punto.

Dentro de los archivos existen paquetes pequeños de datos expresados en bits (la unidad informática más pequeña que existe) y que se ordenan en registros o líneas, siendo individualmente distintos pero con algún rasgo común. El modo de agrupación de esta información depende de quién haga el archivo, por lo que existen numerosas estructuras de archivo, más simples y más complejas, que están más o menos estandarizadas hoy día.
Estas unidades mínimas de operación y organización de un Sistema Operativo que son los archivos, entonces, se pueden crear, eliminar, reubicar, comprimir, renombrar y activar (ejecutar, en lenguaje informático), junto con otras operaciones básicas de organización.

archivos informaticos

¿PARA QUE SIRVEN?

Los archivos pueden tener numerosas funciones. Desde simplemente contener información de manera ordenada, como los archivos de texto, y permitir el acceso a ella por parte de programas determinados, hasta archivos ejecutables que desencadenan cierta secuencia de acciones (y de otros archivos) que tienen como resultado una acción concreta.
Desde apagar el computador hasta iniciar un videojuego, todo lo que ocurre en un sistema informático ocurre a través de archivos interconectados ejecutándose por turno en la memoria del computador.

Archivo


TIPOS DE ARCHIVOS:

  • De texto: txt, doc, docx, etc.
  • De imagen: jpg, gif, bmp, png, etc.
  • De vídeo: avi, mp4, mpeg, mwv, etc.
  • De ejecución o del sistema: exe, bat, dll, sys, etc.
  • De audio: mp3, wav, wma, etc.
  • De archivo comprimido: zip, rar, tar, etc.
  • De lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc.
  • De imagen de disco: iso, mds, img, etc
Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del Sistema Operativo así como de los diferentes programas que trabajan en él. No esta recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo porque estos tipos de archivos pueden afectar al buen funcionamiento del sistema.
  • 386: Controlador de dispositivo virtual
  • ACA: Microsoft Agent Character
  • ACG: Vista previa de Microsoft Agent
  • ACS: Microsoft Agent Character
  • ACW: Configuración del asistente de Accesibilidad
  • ANI: Cursor animado
  • BAT: Archivo por lotes MS-DOS
  • BFC: Maletín
  • BKF: Copia de seguridad de Windows
  • BLG: Monitor del sistema
  • CAT: Catálogo de seguridad
  • CER: Certificado de seguridad
  • CFG: Configuraciones
  • CHK: Fragmentos de archivos recuperados
  • CHM: Ayuda HTML compilado
  • CLP: Clip de Portapapeles
  • CMD: Secuencia de comandos de Windows NT
  • CNF: Velocidad de marcado
  • COM: Aplicación MS-DOS
  • CPL: Extensión del Panel de control
  • CRL: Lista de revocaciones de certificados
  • CRT: Certificado de seguridad
  • CUR: Cursor
  • DAT: Base de Datos
  • DB: Base de datos
  • DER: Certificado de seguridad
  • DLL: Librería, extensión de aplicación
  • DRV: Controlador de dispositivo
  • DS: TWAIN Data Source file
  • DSN: Nombre del origen de datos
  • DUN: Acceso telefónico de red
  • EXE: Aplicación
  • FND: Búsqueda guardada
  • FNG: Grupo de fuentes
  • FOLDER: Carpeta
  • FON: Fuente
  • GRP: Grupo de programas de Microsoft
  • HLP: Ayuda
  • HT: HyperTerminal
  • INF: Información de instalación
  • INI: Opciones de configuración
  • INS: Configuración de comunicaciones de Internet
  • ISP: Configuración de comunicaciones de Internet
  • JOB: Objeto de tarea
  • KEY: Entradas de registro
  • LNK: Acceso directo
  • MSC: Documento de la consola común de Microsoft
  • MSI: Paquete de Windows Installer
  • MSP: Revisión de Windows Installer
  • MSSTYLES: Estilo visual de Windows
  • NFO: MSInfo
  • OCX: Control ActiveX
  • OTF: Fuente OpenType
  • P7C: Identificador digital
  • PFM: Fuente Type 1
  • PIF: Acceso directo a programa MS-DOS
  • PKO: Objeto de seguridad de claves públicas
  • PMA: Archivo del Monitor de sistema
  • PMC: Archivo del Monitor de sistema
  • PML: Archivo del Monitor de sistema
  • PMR: Archivo del Monitor de sistema
  • PMW: Archivo del Monitor de sistema
  • PNF: Información de instalación precompilada
  • PSW: Password Backup
  • QDS: Directorio de consulta
  • RDP: Conexión a Escritorio remoto
  • REG: Entradas de registro
  • SCF: Windows Explorer Command
  • SCR: Protector de pantalla
  • SCT: Windows Script Component
  • SHB: Acceso directo a documento
  • SHS: Recorte
  • SYS: Archivo de sistema
  • THEME: Tema de Windows
  • TMP: Archivo temporal
  • TTC: Fuente True Type
  • TTF: Fuente TrueType
  • UDL: Vínculos a datos
  • VXD: Controlador de dispositivo virtual
  • WAB: Libreta de direcciones
  • WMDB: Biblioteca multimedia
  • WME: Windows Media Encoder Session
  • WSC: Windows Script Component
  • WSF: Windows Script File
  • WSH: Windows Script Host Settings File
  • ZAP:Configuración de instalación de softwareResultado de imagen para tipos de archivos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario